En este artículo encontrará las respuestas a estas preguntas:
- ¿Cómo detectar cuales son las causas de la impotencia?
- ¿Cuales son las causas orgánicas de la disfunción?
- ¿Cual es la diferencia entre la disfunción orgánica y psicológica?
¿Cómo detectar cuales son las causas de la impotencia?
Para descartar las enfermedades urogenitales es necesario acudir al urólogo y hacer un examen de ultrasonidos, de sangre y esperma, realizar frotis bacteriológicos.
Si sospecha que su problema puede estar relacionado con los trastornos hormonales, tiene que ir al endocrinólogo. A lo mejor va a necesitar hacer un estudio de ultrasonidos de las glándulas endocrinas y tomografía computarizada. Los examenes del laboratorio podrán detectar el nivel de las hormonas en la sangre.
Los trastornos vasculares se detectan con el ultrasonido Doppler. Las técnicas modernas permiten analizar los índices del flujo sanguíneo al pene. Para eso hay que hacer pruebas funcionales que consisten en inyectar los medicamentos vasodilatadores en el cuerpo cavernoso del pene. Al mismo tiempo comparan la tensión de la sangre en la arteria del pene y de la arteria braquial.
Champix
Sin pagar por la receta
Levitra
Sin pagar por la receta
Cialis
Sin pagar por la receta
Para descartar las enfermedades de la médula espinal y el cerebro y de los nervios periféricos le ayudará el neurologo. Para eso a veces se aconsejan algunos examenes complicados como electroencefalografía, tomografía de cerebro y médula espinal, electromiografía, reoencefalografía.
Para evaluar el nivel del trastorno psicológico hay que acudir al psiquiatra o sexólogo. El método que se usa para detectar los trastornos de este tipo consiste en los encuentros personales con estos profesionales y diferentes encuestas sobre temas de la sexualidad.

¿Cuales son las causas orgánicas de la disfunción?
La DE orgánica es la causa más común de la impotencia que especialmente aparece en los hombres mayores. Puede ser causada por la arteriosclerosis, o puede ser causada. Factores de riesgo para la arteriosclerosis: sobrepeso, falta de ejercicio, colesterol alto, presión arterial alta, puede causar disfunción eréctil.
La diabetes es una de las causas orgánicas principales. El proceso implica un endurecimiento prematuro e inusualmente severo de las arterias. La neuropatía periférica, que controla las erecciones, se observa con frecuencia en personas con diabetes.
La depresión es otra causa de la disfunción eréctil y está estrechamente relacionada con los problemas sexuales masculinos. No está claro si existe la necesidad de atención médica. Algunos medicamentos antidepresivos causan problemas erectiles, por eso es necesario que si nota algunos síntomas de la depresión, vaya a la consulta médica para prevenir su desarrollo.
Una gran variedad de medicamentos recetados, como los medicamentos para la presión arterial, medicamentos contra la ansiedad y antidepresivos, gotas para el glaucoma y medicamentos de quimioterapia pueden estar asociados con la disfunción.
Los problemas con la potencia a veces aparecen después de lesiones o enfermedades de la médula espinal y el cerebro. A menudo, una erección rota es el primer síntoma de una lesión infecciosa, lesión, tumor, epilepsia o enfermedad de Parkinson.
Las anomalías hormonales, como la prolactina (una hormona producida por la glándula pituitaria anterior), el abuso de esteroides, pueden ser ed ED. La testosterona baja contribuye a la disfunción eréctil, pero rara vez es el único factor responsable de la disfunción eréctil.
Deseo sexual considerablemente reducido con trastornos hormonales. Como regla general, esto ocurre en el contexto de la falta de hormonas sexuales masculinas o con un exceso de mujeres.
Diferencia entre la disfunción orgánica y psicológica
Disfunción psicológica | Disfunción orgánica |
Aparece de vez en cuando | Es progresiva |
Situacional | Constante |
Está relacionada con algún estrés psicológico | Está relacionada con alguna enfermedad o interacción con ciertos medicamentos |
La erección mañanera y nocturna se conservan | La erección mañanera y nocturna está ausente |
Durante el acto sexual persiste la tensión del pene | Durante el acto sexual la persistencia del pene puede desaparecer |
La erección es normal durante la masturbación | Existe el problema de erección incluso durante lamasturbación |
En caso de la disfunción orgánica la libido y eyaculación se conservan pero solo hasta el momento que el cuerpo contiene suficiente energía para compensar el trastorno. La disfunción orgánica reduce la actividad sexual, en cambio si el hombre tiene la disfunción psicológica y tiene la relación sexual con su pareja estable y en un lugar cómodo, no suele tener muchas dificultades.
En general los trastornos de las funciones sexuales no es una enfermedad que se desarrolla de forma independiente, sino que aparece de forma paralela con otras y desarrolla de forma concomitante. De tal forma, problemas con erección pueden aparecer si tiene trastornos endocrinos, diabetes, reducción del nivel de testosterona a causa de trastorno de las funciones de la pituitaria o testículos.
Referencias:
- Maria Ida Maiorino, Giuseppe Bellastella, Katherine Esposito. Diabetes and sexual dysfunction: current perspectives
- Dimitri Papagiannopoulos, Narenda Khare, Ajay Nehra. Evaluation of young men with organic erectile dysfunction
- Ki Hak Moon, So Young Park, Yong Woon Kim. Obesity and Erectile Dysfunction: From Bench to Clinical Implication
Los artículos que le pueden interesar:
- Causas neurológicas de la disfunción
- Causas psicológicas de la disfunción eréctil
- ¿El estrés causa la impotencia?
Fecha de creación: 2019-06-25
Última actualización: 2020-02-28